11 febrero 2017 |
Nos libramos de la lluvia y del viento por suerte en el entorno de actividad previsto en la matinal.
| |
Campo de Aerocinca
|
Boletín nº 194 |
A pesar de las nubes y de una previsión meteo desfavorable, pudimos lanzar y hacer algunas experiencias muy interesantes. Se manifestó en la práctica, que el viento a partir de una cierta altura era importante en dirección Oeste y la precaución de auto limitarnos en altura dentro de los 500 metros fue una medida mas que acertada para no perder modelos. Tras una espera de meses, finalmente en "Impulse" un antiguo "Pro" de Estes de José Luis, pudo despegar con su cluster de dos motores con éxito. Paco lanzó dos modelos, siempre evolucionados, uno con un interesante encaje de ojiva construido con Poliamida reforzada con fibra de vidrio, ubicando un altímetro con redundante sistema de expulsión. Joaquim además de lanzar un nuevo modelo totalmente "custom", probó un material plástico como inserto "shear-pin" en su "Standard" con encajes en el modelo con envoltura de tubito de latón que funcionó perfectamente. También probó por primera vez y en fase de encendido, un nuevo compuesto de combustible a evolucionar. Gerard trajo nuevos e interesantes "gadgets" útiles, que él siempre hurga con éxito en las entrañas de Internet. Mientras Joaquim y Gerard se ocupaban de recuperar el último modelo lanzado, empezamos a recoger trastos, mientras hacían aparición una tímidas gotas de agua. ¡Justo a tiempo!. |
Fotos de José Luis Cortijos |
||
Vídeo en slow motion del test de combustible de Joaquim Gaya: Aquí |
||
|
||
|
Pese a mantenernos por debajo de la cota de los 500 metros, véase a que distancia desciende el modelo de Paco, que aterrizó a 500 metros de la rampa. |
|
|
Eva recuperando el modelo aterrizado a pocos metros de la rampa. |
|
|
|
|
|
||
|
|
|
![]() |
||
|
|
|
|
De la conocida firma norteamericana Transolve, este beeper de alta potencia que puede ser prearmado y que se activa sólo a los 25 segundos después, con un potente beep cada cierto número de segundos. Pertenece al equipo de Gerard. |
|
La cónsola de control de la nueva centralita sin hilos con su antena, tiene su display informativo, resulta sencilla de manejar y muy compacta. Nos ahorramos así el tendido de cables en el campo. A la derecha de la imagen, unidad GPS in board de localización que funciona con tarjeta SIM, todavía sin estrenar aportado también por Gerard Piedra. |
|
RESUMEN DE LANZAMIENTOS DEL ENCUENTRO DE 11 DE FEBRERO: