2
Webmaster
Página actualizada: 28/1/03
Boletín 10
Rosselló,
14 Dic 02
(Jornada extendida al domingo, por tiempo inestable)
FINAL DE TEMPORADA DONDE HUBO DE TODO
![]() Lanzamiento HPR, el único de la jornada, la verdad es
que fuimos modositos con las potencias en esta ocasión.
El Corvan sale por la rampa de corredera, equipado con un motor Aerotech H128. |
![]() Los paracaídas del Corvan depositan suavemente sus componentes
sobre la verde llanura del campo de Rosselló, escenario estas jornadas
de nuestros lanzamientos.
|
![]() |
Para esta ocasión, desempolvamos un viejo cohete totalmente de construcción casera bautizado en su día como "Artesanus", que ha sobrevivido a numerosos lanzamientos para diversas pruebas y que nuevamente realizó un vuelo impecable, volviendo a tierra sin ningún arañazo. |
El pequeño Pablo Rendueles, está preguntando a Eva como se maneja el disparador a distancia de los cohetes. ¡Que nadie se alarme, los disparadores llevan una secuencia y llave de seguridad, aunque un niño pulse los botones y el cohete esté conectado y listo para lanzarse, el disparador no actúa. |
![]() |
![]() El Optima de Gerald sale rugiendo poderosamente
impulsado por un recargable de Aerotech con montura de 24 mm.
|
![]() Otro ancestro, rescatado de lo más profundo del hangar particular de J.L., el "Tester", totalmente construido según diseño propio, impulsado por un siempre eficaz y fiel E15 de usar y tirar. |
![]() ![]() A la izquierda el Astrobee emprendiendo su último vuelo
con un motor ya fuera de producción, un clásico, el G40 que
impulsó con toda su majestuosidad al cohete hasta su apogeo a 311 metros
de altura. Un fallo en el retardo de la expulsión, (un caso extrañísimo,
el segundo en más de 360 lanzamientos acumulados hasta ahora) lo llevó
a expulsar en el momento de empotrarse en el suelo, provocando su completa
destrucción, como veis encima a la derecha, una vez fuera del hoyo
provocado en el suelo con su ojiva. Tan solo el portamotores quedó
intacto. Las reparaciones anteriores sufridas por el modelo, no pueden ni
de lejos, resucitarlo ahora. Pero en breve, uno nuevo lo reemplazará.
|
|
![]() El veterano motor (del año 93) mostrando su rotura en
la durísima carcasa que los envuelve, debido a la dureza del impacto,
estando todavía muy caliente, a la altura de su tobera, pieza que
aparece a la derecha
|
![]() Con un motor idéntico hicimos volar al Arcas, otro veterano
de la flota que cumplió una excelente trayectoria hasta unos 500 metros
de altura. En el descenso, un inesperado viento lo llevó muy lejos
hasta una vaguada con pinos en la que no pudo localizarse, no sin sospechar
que algún amigo de lo ajeno, se apresurara a llevárselo, como
curiosidad caída del cielo.
|
![]() El asturiano Rendueles y Maribel, trajeron una buena dotación
de sidra de su tierra que todos apreciamos y también los pilotos de
los ultraligeros porque para todos hubo, conveniente y doctamente escanciada.
|
La hora de la comida no puede faltar, eficaz para la camaradería
y recuperarse del frío y la humedad del altiplano leridano.
|
|
PARTICIPANTE
|
MODELO
|
MOTOR
|
MARCA
|
DIAMETRO (mm)
|
RMS
|
S.U.
|
NEWTONS TOTAL
|
ALTURA ESTIMADA (m)
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
Gerald |
ARREAUX |
F23_4FJ/ECO |
Aerotech |
29 |
X |
52 |
||
2 |
Gerald |
OPTIMA |
F24_4W |
Aerotech |
24 |
X |
48 |
397 |
|
3 |
Rendueles |
MINIPATRIOT |
C6_5 |
Estes |
18 |
X |
10 |
||
4 |
Rendueles |
INFANZON_I |
B6_4 |
Estes |
18 |
X |
5 |
||
5 |
José_Luis |
GRADUATOR |
G104_4T |
Aerotech |
29 |
X |
90 |
458 |
|
6 |
José_Luis |
TESTER |
E15_4W |
Aerotech |
24 |
X |
40 |
431 |
|
7 |
José_Luis |
ARTESANUS |
E15_4W |
Aerotech |
24 |
X |
40 |
286 |
|
8 |
José_Luis |
BIG_BRUTE |
F40_4W |
Aerotech |
29 |
X |
80 |
316 |
|
9 |
José_Luis |
ASTROBEE_010_D |
G40_4W |
Aerotech |
29 |
X |
120 |
311 |
|
10 |
José_Luis |
HV_ARCAS |
G40_4W |
Aerotech |
29 |
X |
120 |
490 |
|
11 |
José_Luis |
CORVAN |
H128_6W |
Aerotech |
29 |
X |
175 |
360 |